Gestión de Calidad en la Medicina de Laboratorio

4to congreso internacional
Viajeros
0Registrados
Ser parte del viaje

Programa congreso

18 de julio de 2024
Hora de Ciudad de México
17:30
Professionalization of the pre-analytical phase in laboratories.
Terri McElhattan
  • Program Director School of Phlebotomy Geisinger Health System
  • CLSI Volunteer and Technical Expert
  • CLA, PBT (ASCP)
Joetta Minich
  • Program Director School of Phlebotomy Geisinger Health System
  • CLSI Volunteer and Technical Expert
  • CLA, PBT (ASCP)
18:30
Experiencia en la implementación de estandar de POCT Hospital Universitario La Paz
Paloma Oliver Saez
  • Subdirectora de Coordinación y Procesos y Sístemas Hospital Universitario La Paz
  • Full member IFCC of Commitee on Point of care Testing (C-POCT)
19:30
La importancia de los límites de referecia en la fase preanalitíca del laboratorio
Eduardo Brambila Colombres
  • Profesor titular investigador SNI 4 Facultad de Ciencias Químicas BUAP
  • Director de laboratorio de investgación metabólica
20:30
19 de julio de 2024
Hora de Ciudad de México
17:30
Indicadores preanalíticos y su impacto en el paciente
César Ferreira
  • Expert/Consultant EFLM Working Group “Preanalytical Phase” (WG-PRE) EFLM
18:30
La importancia de estandares de la calidad y su impacto en la microbiología clínica
Carlos Martínez Barreda
  • Procesos de Acreditación KaizenLab México
19:30
Vulnerabilidad en la relación clínica entre el paciente y el flebotomista
Jose Antonio Duarte Garcia
  • PHD Doctor en filosofia y ciencias médicas
  • Medicals affairs manager
20:30
20 de julio de 2024
Hora de Ciudad de México
17:30
¿Cómo iniciar la implementación de sístemas de gestión de calidad en un laboratorio clínico?
Aurora Muñoz Pedraza
  • Miembro y voluntario de CLSI y CAP
  • Inspection team member trainning CAP
  • Lab planner
  • Especialista gestión de procesos de laboratorio clínico
  • CEO KaizenLabMéxico
18:30
Importancia del empleo del control de calidad independiente: casos y consecuencias de la vida real
Veffria Valta Iraola
  • Latin American Product manager QSD Control de Calidad BIORAD
19:30
El rol de lean sigma en los laboratorios clínicos
Samuel Hernandez Plata
  • Consultor Sistemas de Gestión de Calidad
  • CEO KaizenLabMéxico
20:30

Presentacion Proyecto de Mejora

Queremos lograr que la cultura de la calidad y la gestión de la misma sea parte de los entornos cotidianos de la medicina de laboratorio.

Por eso viajero de la calidad te invitamos a participar en nuestra incubadora de presentación de PROYECTOS DE MEJORA, aplicados a los procesos del laboratorio clínico y bancos de sangre, con la finalidad de dar a conocer la importancia que tiene en la medicina de laboratorio el incremento la eficiencia, disminución de tiempos operativos, aumentando la productividad, reducción del número de errores, favoreciendo la gestión de riesgos basados en la prevención del entorno asistencial del laboratorio y el alcance que tiene este con los pacientes y el personal operativo.

Descarga las bases de nuestro concurso

Registra tu proyecto en capacitacion@kaizenlabmexico.mx

Se premiaran a los tres mejores proyectos de mejora continua.

Acerca de nosotros

KaizenLab México es una consultoría con un enfoque fundamentado en principios de Gestión de Calidad-Excelencia en el rubro de Laboratorios Clínicos y Bancos de Sangre del cual sabemos la importancia que requiere, con el objetivo de identificar puntos fuertes y las áreas de mejora de la organización, impulsando de manera asertiva el crecimiento basado en el aprendizaje y de mejora continua.

Contribuimos también a la mejora de los Laboratorios Clínicos y Bancos de Sangre mediante el asesoramiento en la implantación de Sistemas de Gestión según las Normas ISO 9001:2015, ISO 15189.

BIENVENIDOS A ESTE VIAJE LLAMADO CALIDAD.

Visitanos en nuesto website :https://www.kaizenlabmexico.mx/

Contactanos

Contactanos en nuesto website :

Expo virtual aliados de la calidad

Te gustaria ser parte de nuestros aliados de la calidad ?
Contactanos
BD
KRM
Mindray
Weelab
Werfen

Aliados de la calidad